NOTICIAS

Tecnología aplicada con propósito: el caso de Espabrok y SegElevia

por CORREDURÍA INTELIGENTE

2 julio 2025    •  3 minutos de lectura

Transformación digital no es cuestión de incorporar herramientas.

También implica una visión estratégica y una ejecución alineada con los valores y la estructura de cada organización. El caso de Espabrok representa con claridad este enfoque: una red consolidada de corredurías que ha apostado por una evolución tecnológica progresiva y estructurada, respaldada por una plataforma capaz de adaptarse a sus necesidades reales.

Desde MPM Software, acompañamos a Espabrok en esta evolución mediante la implementación de SegElevia, nuestra solución tecnológica SaaS diseñada para facilitar el crecimiento sostenible y operativo de las corredurías. La experiencia relatada por Almudena Montalvo Yáñez, responsable de Tecnología de Espabrok, en el artículo publicado en Insurtech Community Hub refleja de forma precisa el valor que esta colaboración ha aportado a su modelo organizativo y a la operativa de sus corredurías asociadas.

Una plataforma que se adapta al ritmo de crecimiento

SegElevia se ha implantado en Espabrok como una solución viva, escalable y alineada con la diversidad operativa de sus corredurías. Lejos de tratarse de una digitalización forzada, la apuesta por SegElevia se ha planteado desde el acompañamiento y la personalización. Cada fase de la implantación ha sido diseñada en función del contexto de cada correduría, atendiendo a su grado de madurez tecnológica y a su estructura interna.

Este enfoque ha permitido que los procesos de cambio no generen disrupciones innecesarias, sino que se integren de forma progresiva en la dinámica habitual de trabajo. La experiencia demuestra que cuando una herramienta tecnológica se adapta a las personas —y no al revés—, la adopción es más sólida y duradera.

Funcionalidades al servicio de la eficiencia operativa

Espabrok ha encontrado en SegElevia un ecosistema tecnológico integral que cubre desde la gestión diaria hasta la conectividad con el mercado asegurador. Algunas de las funcionalidades más destacadas que impulsan la operativa de sus corredurías son:

  • CRM integrado: una solución que permite centralizar y optimizar la relación con los clientes, proporcionando una visión completa del ciclo de vida de cada póliza y de cada oportunidad comercial. Esta funcionalidad facilita una atención más personalizada y eficiente, tanto en la captación como en la fidelización.

  • Tarificador comparativo multirramo: una herramienta clave para agilizar las tareas comerciales, ya que permite comparar en tiempo real las condiciones ofrecidas por distintas aseguradoras, adaptando las propuestas al perfil y necesidades del cliente.

  • Conectividad con CIMA: mediante la integración con el estándar del sector, las corredurías de Espabrok acceden a una comunicación fluida con las compañías aseguradoras, lo que simplifica tareas como la gestión de recibos, siniestros o emisiones, y mejora la trazabilidad de los procesos.

  • Automatización de procesos: la reducción de tareas repetitivas y la estandarización de flujos operativos han liberado tiempo valioso para las corredurías, que ahora pueden centrarse en tareas de mayor valor añadido, como el asesoramiento o el análisis estratégico.

  • Evolución funcional continua: lejos de ser una solución estática, SegElevia se actualiza de forma constante. Este dinamismo permite incorporar mejoras que responden a las demandas reales del mercado y a las sugerencias de los usuarios.

Acompañamiento como parte de la solución

Uno de los elementos más valorados por Espabrok ha sido el modelo de implantación. Tal como se describe en el artículo citado, el proceso no se limita a la entrega de una herramienta, sino que implica un acompañamiento completo, desde la consultoría inicial hasta la capacitación del equipo y el soporte posterior. Este enfoque ha sido especialmente importante para garantizar que cada correduría pueda avanzar a su propio ritmo, con la seguridad de contar con un respaldo constante.

La metodología de despliegue ha combinado formación práctica, asesoramiento técnico y revisión periódica de resultados, ajustando la evolución funcional a los objetivos de cada equipo. Esta cercanía operativa ha sido determinante para consolidar la adopción tecnológica en una red tan diversa como la de Espabrok.

Una alianza basada en confianza y visión compartida

Desde MPM Software, valoramos profundamente la confianza que Espabrok ha depositado en nuestra tecnología y en nuestro equipo. La colaboración estrecha con todo el equipo directivo y técnico de Espabrok ha sido clave.

Este caso no solo refleja el impacto de una buena solución tecnológica, sino también la importancia de un enfoque compartido, donde el proveedor tecnológico se alinea con la estrategia de negocio del cliente.

SegElevia continúa evolucionando junto a Espabrok, y esta alianza refuerza nuestra convicción de que la transformación digital más eficaz es aquella que se construye desde la realidad operativa de cada correduría.

¿Interesado en la transformación digital de tu negocio? ¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Temas clave

Ver más

NOTICIAS

Tecnología aplicada con propósito: el caso de Espabrok y SegElevia

La experiencia relatada por Almudena Montalvo Yáñez, responsable de Tecnología de Espabrok, en el artículo publicado en Insurtech Community Hub…

2 julio 2025

Leer mas

NOTICIAS

Planas & Partners confía en MPM Software para potenciar su eficiencia operativa

La correduría con sede en Palma de Mallorca implementa segElevia y TarifAI en un paso estratégico para avanzar en su…

17 junio 2025

Leer mas

NOTICIAS

QUADIS Seguros moderniza su sistema de gestión con segElevia de MPM Software

La correduría, histórico cliente de MPM, apuesta ahora por la plataforma segElevia, así como por soluciones de automatización y tarificación…

10 junio 2025

Leer mas