APUNTES

¿Tu correduría sigue usando un ERP obsoleto? Esto es lo que estás perdiendo

por CORREDURÍA INTELIGENTE

5 marzo 2025    •  4 minutos de lectura

La digitalización y la automatización de procesos han pasado de ser una ventaja competitiva a una necesidad estratégica para mantener la eficiencia operativa y la capacidad de respuesta ante los cambios normativos y del mercado. Y en el entorno de las corredurías de seguros es una verdad sin nada que objetar. Sin embargo, muchas corredurías aún operan con sistemas de gestión (ERP) obsoletos, lo que las expone a riesgos operativos y limita su capacidad para innovar y crecer en un entorno cada vez más competitivo.

Los riesgos de trabajar con un ERP obsoleto

O también le llaman «desactualizado». Qué más da. Una cosa es cierta, un software de gestión obsoleto no solo frena el rendimiento operativo de una correduría, sino que también la expone a riesgos que pueden afectar tanto a la seguridad de los datos como a la capacidad para cumplir con las normativas vigentes. Entre los problemas más comunes asociados a un ERP desactualizado se encuentran:

  • Vulnerabilidades de seguridad: Los sistemas antiguos suelen carecer de actualizaciones regulares y parches de seguridad, lo que los convierte en objetivos vulnerables para ciberataques. La exposición a fugas de datos o accesos no autorizados puede comprometer la privacidad de los clientes y generar importantes sanciones económicas.

  • Incompatibilidad con nuevos sistemas: La tecnología evoluciona rápidamente y las aplicaciones actuales requieren sistemas actualizados y adaptables. Los ERP antiguos suelen ser incompatibles con sistemas operativos recientes, dificultando la integración con herramientas externas y limitando la automatización de procesos clave.

  • Dificultades para cumplir con las normativas: El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Directiva sobre Resiliencia Operativa Digital (DORA) establecen estrictos requisitos para el tratamiento y la seguridad de los datos. Un sistema desactualizado puede dificultar el cumplimiento de estas normativas, exponiendo a la correduría a sanciones y multas.

  • Freno a la innovación: La falta de integración con herramientas digitales y plataformas avanzadas limita la capacidad para implementar estrategias de marketing basadas en datos, automatización de tareas y mejora de la experiencia del cliente. Esto reduce la competitividad en un mercado donde la eficiencia y la personalización son clave para captar y retener clientes.

segElevia: la solución para transformar la operativa de las corredurías

SegElevia, la plataforma ERP en la nube de MPM Software, ofrece una solución integral para superar estos desafíos y modernizar la gestión de las corredurías de seguros. Se trata de una plataforma diseñada específicamente para el sector asegurador, que combina la potencia de la nube con herramientas avanzadas de automatización e integración para ofrecer una solución robusta y escalable.

1. Plataforma 100% cloud

Al estar basada en la nube, segElevia permite el acceso desde cualquier dispositivo con conexión a internet, sin necesidad de mantener una infraestructura propia de servidores. Esto reduce significativamente los costes operativos y garantiza una escalabilidad sencilla a medida que crece la correduría. Además, el acceso remoto facilita la continuidad del negocio y permite una operativa más ágil y flexible.

2. Seguridad y cumplimiento normativo

SegElevia está certificada bajo el estándar ISO27001, lo que garantiza una gestión segura y eficiente de los datos. La plataforma también está diseñada para cumplir con las exigencias del RGPD y de DORA, ofreciendo funciones avanzadas de control de acceso, cifrado de datos y monitorización en tiempo real. Esto asegura que la correduría opere bajo los más altos estándares de seguridad y protección de datos.

3. Automatización e integración avanzada

Una de las grandes ventajas de segElevia es su capacidad para automatizar procesos y conectar con otras herramientas clave del sector. La plataforma permite la integración directa con EIAC-CIMA, el estándar para el intercambio de datos en el sector asegurador, y con TarifAI, el multitarificador de MPM Software que permite comparar tarifas y productos de distintas compañías en tiempo real. Esta conectividad facilita la gestión de pólizas, la actualización de tarifas y la personalización de ofertas para los clientes.

4. Migración sencilla y acompañamiento experto

La transición desde otros sistemas de gestión a segElevia está diseñada para ser rápida y sin interrupciones. El equipo de MPM Software proporciona un acompañamiento completo durante el proceso de migración, asegurándose de que todos los datos y configuraciones sean transferidos correctamente. Este soporte especializado permite que la correduría adopte la nueva plataforma sin afectar a la operativa diaria.

Conclusión: el momento de actualizarse es ahora

El mercado asegurador está evolucionando rápidamente, y las corredurías que no adapten su tecnología corren el riesgo de quedarse atrás. SegElevia no solo proporciona una solución tecnológica avanzada, sino que también posiciona a las corredurías para competir en un entorno digital, asegurando una mayor eficiencia operativa y una experiencia de cliente superior.

Actualizarse no es solo una opción estratégica: es una necesidad para seguir siendo competitivo en el sector asegurador. Si deseas conocer más sobre cómo segElevia puede transformar tu correduría y ayudarte a alcanzar tus objetivos, contacta con MPM Software para recibir más información.

¿Interesado en la transformación digital de tu negocio? ¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Temas clave

Ver más

APUNTES

Transforma la relación con tus clientes gracias a eClient

eClient, la solución web para el cliente de la correduría desarrollada por MPM Software, se presenta como la solución para…

18 marzo 2025

Leer mas

NOTICIAS

Visita de Aterna (del grupo Gentera) a las oficinas centrales de MPM Software

Un placer recibir la visita de Aterna (empresa del grupo Gentera) en nuestra oficinas centrales de MPM Software

12 marzo 2025

Leer mas

APUNTES

¿Tu correduría sigue usando un ERP obsoleto? Esto es lo que estás perdiendo

La tecnología avanza rápido. Si tu ERP no lo hace, tu correduría podría estar perdiendo competitividad y seguridad. Descubre cómo…

5 marzo 2025

Leer mas