PÍLDORAS DE CONOCIMIENTO

¿Qué es el Marketing Mix y cómo le ha afectado el marketing digital?

por CORREDURÍA INTELIGENTE

19 diciembre 2018    •  3 minutos de lectura

El concepto de marketing mix es uno de los pilares fundamentales de esta materia. Consiste en el análisis de unas variables, también llamadas 4 P’s, que determinarán la estrategia a seguir por parte de una empresa. Con la llegada de Internet y la era digital, dicho concepto ha evolucionado para ampliar sus horizontes y adaptarse así a las nuevas demandas de los consumidores.

Qué es el Marketing Mix

El objetivo del Marketing Mix es analizar cómo se comportan tanto los mercados como los consumidores. De este modo, la estrategia a seguir por parte de la empresa para ofrecer unos productos y servicios determinados y cómo se encuentran disponibles será la adecuada para satisfacer las necesidades de aquellos.

Para llevar a cabo estas acciones vamos a necesitar una serie de variables que nos ayuden a definir el camino a seguir. Estas son las llamadas cuatro P’s y son el producto, el precio, la promoción y el punto de venta o plaza, que hace referencia a la distribución.

Al analizar cada una de ellas debemos hacernos algunas preguntas clave, como por ejemplo, cuáles son las necesidades que tienen nuestros clientes o qué necesidades existen que aún no han sido satisfechas en el mercado. En este caso, se trataría de buscar nuevos nichos para explotar ofreciendo nuestros productos y/o servicios.

En lo que respecta al precio, una empresa debe identificar cuál es el coste que tiene satisfacer esa necesidad con nuestro producto. Además, habrá que establecer el margen sobre las ventas y el retorno de la inversión que deseamos obtener.

La tercera de las variables del Marketing Mix, la promoción, nos habla de los medios o canales que vamos a emplear para dar a conocer nuestros productos y servicios. Con la llegada del marketing digital, estas vías de comunicación se han ampliado, puesto que en la actualidad, la forma más fácil y económica de acceder a nuestro público objetivo es a través de Internet.

Por último, llegamos a la distribución del producto. Tal y como sucede con la anterior, esta variable del Marketing Mix se ha visto profundamente afectada por la era digital. Los productos no solo están disponibles en tiendas físicas; ha surgido el e-commerce o comercio en línea.

El #marketingmix debe ayudar a definir la estrategia a seguir por parte de la empresa para ofrecer unos productos y servicios adecuados, y con el objetivo de satisfacer las necesidades de nuestro público objetivo Compartir en X

 

La evolución del Marketing Mix

La era digital ha desarrollado nuevas variables que añadir al Marketing Mix. Así, podemos hablar de personalización, participación, peer to peer o boca a boca y predicciones.

Debido a la facilidad para interactuar con los propios consumidores y obtener información sobre las tendencias o preferencias particulares, se afianza cada vez más la venta personalizada. Así, ya no nos sorprende la oferta de productos en las páginas que visitamos que están relacionados con nuestras búsquedas recientes o preferencias.

Cuando hablamos de participación en Marketing Mix, hablamos de las opiniones y el feedback que los propios consumidores dejan en las redes sociales. Gracias a esta aportación podemos ir modificando nuestra oferta para ajustarla a sus gustos.

De la mano va el Peer to Peer o recomendación online. Al fin y al cabo, la propia experiencia es lo que cuenta y la auténtica garantía. Por último, el Marketing Mix se sirve ya de herramientas como Google Analytics para analizar la evolución del comportamiento de los consumidores y poder hacer predicciones acertadas.

Los mercados siempre se han caracterizado por ser inestables y cambiantes. Del mismo modo, el Marketing Mix ha tenido que evolucionar y adaptarse a los nuevos tiempos, en los que impera el uso de las tecnologías. En nuestra Correduría Inteligente, el marketing mix deberá ser el adecuado a la fase o etapa de Transformación Digital en la que estemos inmersos. Renovarse o morir.

SegElevia Software del Futuro para la mediación aseguradora

 

Estás en la sección de Las Píldoras de Conocimiento: Un amplio y completo glosario sobre conceptos tecnológicos en un lenguaje fácil.

Objetivo: que la dificultad inherente al lenguaje tecnológico no represente ningún obstáculo.

Ver todas las Píldoras de Conocimiento

¿Interesado en la transformación digital de tu negocio? ¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Temas clave

Ver más

NOTICIAS

Serpe apuesta por la tecnología de MPM Software para optimizar la gestión de su agencia

Serpe, una Agencia con sede en Galicia especializada en seguros de baja laboral y empresariales apuesta por la tecnología de…

26 marzo 2025

Leer mas

APUNTES

Transforma la relación con tus clientes gracias a eClient

eClient, la solución web para el cliente de la correduría desarrollada por MPM Software, se presenta como la solución para…

18 marzo 2025

Leer mas

NOTICIAS

Visita de Aterna (del grupo Gentera) a las oficinas centrales de MPM Software

Un placer recibir la visita de Aterna (empresa del grupo Gentera) en nuestra oficinas centrales de MPM Software

12 marzo 2025

Leer mas