PÍLDORAS DE CONOCIMIENTO

Marketing Digital: análisis de la competencia y benchmarking

por CORREDURÍA INTELIGENTE

4 octubre 2018    •  3 minutos de lectura

Con la llegada de Internet, los mercados se han vuelto aún más competitivos. Los costes se reducen y las formas de comunicación aumentan, siendo más fácil llegar al consumidor final. Por tanto, dentro del marketing digital el análisis de la competencia se vuelve indispensable, no solo para conocer nuestra posición en un sector, sino para identificar aquellas prácticas que podemos implementar en nuestra propia empresa. Hoy vamos a hablar de benchmarking.

 

Qué es el benchmarking o análisis de la competencia

El análisis de la competencia es un proceso muy amplio que consiste en investigar lo que nuestros competidores más directos están haciendo. De esta manera, nuestra empresa podrá adelantarse a ellos o ajustar sus propias estrategias para no perder posicionamiento.

Cuando hablamos de benchmarking, hacemos también referencia al análisis de la competencia. Sin embargo, esta práctica consiste específicamente en identificar qué organizaciones son las que destacan en algo en concreto.

De este modo, si deseamos mejorar en un área en particular, investigaremos quiénes son los líderes en ella. Con el análisis de la información obtenida, podremos transferir este conocimiento obtenido a nuestra empresa. Así, eliminaremos las actividades que no generan valor e implementaremos las que puedan aportarlo.

En otras palabras, el análisis de la competencia generalizado busca conocer las acciones de esta. El benchmarking, en cambio, es una búsqueda, tanto interna como externa, de las mejores prácticas en cualquier producto, servicio, método o proceso. Con ese aprendizaje de los demás, realizaremos cambios para poder adaptarnos y mejorar de manera continua.

El #benchmarking es una búsqueda, tanto interna como externa, de las mejores prácticas en cualquier #producto, servicio, método o proceso. #marketingdigital Share on X

No obstante, hay que tener en cuenta que este análisis debe estar siempre dentro de la legalidad. En la actualidad, la información circula a gran velocidad y no siempre de manera controlada. Por tanto, la obtención, comparación y copia de las prácticas debe respetar unos límites.

Cuáles son las ventajas del benchmarking

Tanto si queremos entrar en un nuevo mercado como si operamos en uno, debemos realizar un análisis de la competencia. Además de los correspondientes al propio entorno en el que se opera y los factores que puedan afectarle, como los económicos, políticos, sociales, etc.

El análisis de la competencia y el benchmarking tienen una serie de ventajas sobre nuestra empresa. A continuación detallamos las principales:

    • Identificación de oportunidades para la innovación gracias al uso de las nuevas tecnologías.
    • Identificación de procesos o prácticas sobresalientes en un sector o área. Estas servirán para estimular el cambio y como herramienta para el seguimiento de las mejoras que se produzcan.
    • Conocimiento de nuestra posición en un mercado en particular y de la de nuestros competidores directos. El benchmarking nos ayuda a progresar en prácticas concretas y a mejorar la calidad para el cliente final.
    • Posibilidad de desarrollar colaboraciones al conocer en mayor profundidad el funcionamiento de otras empresas.
    • Detectar cambios que se produzcan en el mercado para poder tomar medidas correctoras.

No realizar un análisis de la competencia o utilizar el benchmarking sitúa a nuestra empresa en una posición vulnerable. En la era de la información, los mercados son más dinámicos que nunca y la competitividad ha aumentado.

¿Interesado en la transformación digital de tu negocio? ¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Temas clave

Ver más

NOTICIAS

MPM Software obtiene la conformidad de cumplimiento de DORA

Nota de Prensa: MPM Software anuncia que ha obtenido un certificado que acredita la conformidad de cumplimiento de la Ley…

14 enero 2025

Leer mas

NOTICIAS

Sergi García, nuevo Marketing Manager de MPM Software

MPM Software, líder en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el sector asegurador, anuncia el nombramiento de Sergi García Soto…

7 enero 2025

Leer mas

APUNTES

Tendencias tecnológicas 2025 en el sector asegurador y su impacto en las corredurías

Las últimas semanas del año marcan, entre otras cosas, el momento de hacer balance y predecir un posible futuro. Son…

16 diciembre 2024

Leer mas