PÍLDORAS DE CONOCIMIENTO

La gamificación en el marketing

por CORREDURÍA INTELIGENTE

6 abril 2019    •  minutos de lectura

El marketing debe adaptarse continuamente a las nuevas tendencias y a todos los avances que van apareciendo. Puesto que se encarga de desarrollar una estrategia de comunicación con el público objetivo, no puede quedarse obsoleto. Una de las nuevas irrupciones que han tenido lugar es la gamificación. ¿Sabemos qué es y cómo beneficiarnos de ella?

Qué es la gamificación

Poco a poco han ido apareciendo nuevos términos dentro del marketing; la mayoría de ellos de procedencia anglosajona. Por ejemplo, podemos hablar del Big Data, la generación de leads, los KPI (Key Performance Indicators) o el Content Marketing.

la gamificación

Otro de los conceptos que hemos empezado a incorporar a nuestras estrategias de marketing es la gamificación. ¿Y de dónde procede este término? Pues también de una palabra inglesa, games, que significa juegos.

La gamificación, por lo tanto, consiste en la aplicación de diferentes conceptos y dinámicas que son propias de los juegos. Estas no solo pueden utilizarse en el campo del marketing, sino también en la educación, la realización de encuestas o en el funcionamiento de páginas web.

La finalidad que persigue la gamificación es la de hacer la relación más estimulante y atractiva, de manera que se fomente la participación y la interacción con las personas usuarias. Para lograrlo, se introducen los logros como consecuencia de determinadas acciones o un ranking de posiciones. De Así, se consigue atraer a usuarios competitivos.

Qué herramientas se utilizan en la gamificación

Para llevar a cabo la gamificación, podemos basarnos en el uso de distintas herramientas. Son las que detallamos a continuación.

  • La progresión. Un ejemplo muy característico de esta es la barra que nos informa de nuestro avance en alguna web o aplicación.
  • Recompensas y logros. El ejemplo es la aplicación FourSquare, con diversas técnicas de juegos.
  • Uso de niveles. A mayor participación, mayor nivel alcanzado.
  • Puntos. Una herramienta muy común de las campañas de fidelización.
  • Clasificaciones.Similares a los niveles.

Cuáles son los objetivos de la gamificación

Cuando se utiliza la gamificación como parte de nuestra estrategia, se persiguen diferentes finalidades. No obstante, de manera general, todas ellas están enfocadas a la mejora de la relación con el cliente de cara a la fidelización, y a una percepción interesante de la imagen de la empresa.

Con la modificación del comportamiento del usuario o la motivación para llevar a cabo determinadas acciones, se logra despertar el interés en un producto o servicio en cuestión. De ahí que en la infancia se utilice el juego para aprender o afianzar conocimientos.

  • Reducir el tiempo invertido. Con la gamificación podemos establecer pasos concretos a seguir, de forma que se reduzca la cantidad de tiempo empleada.
  • Fidelización de la clientela. Uno de los principales objetivos es lograr la fidelización de un cliente a partir del refuerzo positivo. Las recompensas o la superación de niveles incitan a continuar participando.
  • Despertar interés. Una marca o empresa que nos ofrece herramientas divertidas nos resultará más entretenida e interesante que aquella que no.
  • Optimización de tareas. Con la introducción de incentivos se logra desarrollarlas.

Las técnicas de juego son muy eficaces para la creación de un vínculo y para la mejora del engagement. En resumen, la gamificación lograr mejorar la experiencia general de los usuarios; paso precedente a la fidelización.

¿Interesado en la transformación digital de tu negocio? ¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Temas clave

Ver más

NOTICIAS

MPM Software lanza Elevia Analytics, un innovador portal de análisis de datos e inteligencia de…

MPM Software, la empresa líder en soluciones tecnológicas para el sector asegurador, ha lanzado al mercado Elevia Analytics, una solución…

5 diciembre 2023

Leer mas

APUNTES

Tendencias 2024 en las Corredurías de Seguros (y parte 2)

Mirando hacia 2024, las corredurías de seguros están en la cúspide de una transformación muy significativa. En la primera parte…

4 diciembre 2023

Leer mas

NOTICIAS

Cifuentes y Junquera Correduría de Seguros, integra las soluciones más avanzadas de MPM Software

La correduría de seguros adopta SegElevia, TarifAI, SALUD-e y la integración con la plataforma eEvidence para optimizar su gestión y…

27 noviembre 2023

Leer mas