PÍLDORAS DE CONOCIMIENTO

El email marketing y la RGPD

por CORREDURÍA INTELIGENTE

16 enero 2019    •  3 minutos de lectura

La llegada del nuevo RGPD ha supuesto un cambio importante en la manera en que las empresas manipulan los datos de sus clientes. Con una normativa mucho más estricta, se necesita autorización previa para cualquier tratamiento. ¿Cómo conviven el email marketing y la RGPD? ¿Cómo afectan estos cambios al email marketing?

La repercusión del nuevo RGPD en el email marketing

Como ha sucedido en otros ámbitos, como por ejemplo las relaciones contractuales, el marketing digital también se ha visto afectado por las nuevas normativas con respecto al tratamiento de datos. Puesto que la utilización de un correo electrónico incluye la manipulación de aquellos, la forma en la que utilizamos el email marketing también ha debido modificarse. A continuación vamos a ver los puntos que se han visto afectados.

Captar nuevos usuarios

Con el nuevo RGPD debe establecerse una finalidad clara y concreta a la hora de incluir los datos de los usuarios en las bases de la empresa. De esta manera, debe existir una comunicación previa a la manipulación, en la que se establezca qué se hará exactamente con dichos datos.

De este modo, tanto los formularios como aquellos documentos que recojan datos en el registro para el email marketing, deben incluir esta información. Hablamos por ejemplo de las comunicaciones de tipo comercial o los newsletter. No solo se aplica a los correos de personas físicas sino también las jurídicas o las profesionales.

Necesidad de un consentimiento

A partir de ahora, cuando realizamos un registro en alguna página web, debemos dar un consentimiento para poder recibir notificaciones en forma de email marketing. Hasta ahora, bastaba con introducir nuestro correo.

En el caso de que se esté tratando con personas que sean menores de edad, para poder utilizar el email marketing será necesario el consentimiento de alguno de sus progenitores para recoger datos. Además de esto, el lenguaje que se utilice debe estar adaptado y ser sencillo. Se busca así que el usuario pueda comprender con facilidad lo que se hará con su información personal.

Cláusula para la conservación de los datos

Otra de las novedades del RGPD es que debe especificarse el plazo durante el cual las empresas utilizarán los datos que han recopilado. Si bien el reglamento no especifica ninguna medida, será necesario que se demuestre que el usuario ha sido informado sobre la recopilación, el almacenamiento y el tratamiento posterior.

Doble opt-in

Para aumentar la seguridad, ahora es necesario un doble opt-in. Esto es, además de introducir nuestros datos, debemos confirmar desde el correo electrónico introducido para el email marketing. Evitamos así los registros falsos hechos por terceras personas.

Derecho a la cancelación

Por último, y como medida de protección, el email marketing o cualquier otra forma de contacto, debe incluir información detallada sobre la manera en que pueden darse de baja. Se trata del derecho al olvido, a suprimir una cuenta o a llevarse los datos de una página en concreto.

Todos estos cambios que no solo afectan al email marketing están centrados en la protección del consumidor. De esta manera, cuando accedemos a dar nuestros datos tendremos una garantía de que serán utilizados para un fin concreto que conocemos y que estarán protegidos.

 

¿Interesado en la transformación digital de tu negocio? ¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Temas clave

Ver más

APUNTES

Principales problemas en la mediación aseguradora que la digitalización puede solucionar. 1 Procesos de comparativa…

La nueva comparativa de coberturas del multitarificador TarifAI integrado en el ERP segElevia simplifica el proceso mostrándote una tabla organizada…

9 septiembre 2025

Leer mas

NOTICIAS

Tomás Molina Moreno: 25 años de trayectoria marcada por la innovación y el compromiso en…

Nuestro compañero Tomás Molina Moreno ha vivido desde dentro la evolución del sector y de MPM Software desde hace casi…

5 septiembre 2025

Leer mas

NOTICIAS

Grupo Concentra da un paso más en su transformación digital incorporando soluciones de MPM Software

Grupo Concentra ha iniciado la implantación de las soluciones segElevia y TarifAI de MPM Software

22 julio 2025

Leer mas