INNOVACIÓN Y TENDENCIAS

EIAC incrementa la productividad y eficiencia

por CORREDURÍA INTELIGENTE

25 abril 2017    •  3 minutos de lectura

Factores como los márgenes ajustados, la caída de cartera o los nuevos competidores han propiciado que el corredor deba reforzar las acciones de asesoramiento, venta y fidelización, optimizando las tareas de administración delegada por parte de las aseguradoras. La mejora de la productividad por empleado no se consigue reduciendo personal, sino incrementando el volumen de primas gestionadas, reduciendo los esfuerzos a realizar tareas administrativas de poco valor que fácilmente se pueden automatizar y potenciando la labor comercial. EIAC en este sentido es un facilitador ya que permite reducir y optimizar la carga administrativa de la correduría.

EIAC ahorra tiempo

La utilización de procesos de integración de datos versus la entrada manual permite un ahorro del tiempo dedicado a disponer de la información completa de las carteras gestionadas. La ocupación de varias horas a introducir a mano información se reduce a pocos minutos mediante los procesos de integración.

Por otra parte, disponer de información completa del riesgo asegurado y sus coberturas reduce la dependencia y los accesos a los sistemas propios de las aseguradoras, simplificando la operativa y reduciendo el tiempo de gestión.

EIAC facilita la explotación de la información

Una vez ya se dispone de una base de información fiable y actualizada, el corredor está en disposición de poder explotar la información ya sea mediante indicadores de negocio o cuadros de mando. La toma de decisiones se podrá basar en el conocimiento real de la cartera, no de suposiciones y análisis parciales.

Otro aspecto importante a tener en cuenta es la capacidad del corredor de exponer sus datos al exterior, que sean accesibles fuera de su oficina. La necesidad de expandir el ámbito de actuación a través de delegaciones o ampliar la red comercial, fidelizar clientes empresariales o buscar proximidad al cliente particular se puede satisfacer mediante APPs, portales cliente de la correduría o herramientas CRM con orientación comercial, pero su utilidad se reduce si la fuente de datos es incompleta, poco fiable o errónea. Incluso puede producirse el efecto contrario generando desconfianza si el consumidor de la información detecta que sus datos no son correctos.


Acerca del autor de este post:

Jordi Serrat
Consultor Integración con Aseguradoras y responsable EIAC en MPM

[polldaddy rating=»8401540″]

¿Interesado en la transformación digital de tu negocio? ¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Temas clave

Ver más

APUNTES

Transforma la relación con tus clientes gracias a eClient

eClient, la solución web para el cliente de la correduría desarrollada por MPM Software, se presenta como la solución para…

18 marzo 2025

Leer mas

NOTICIAS

Visita de Aterna (del grupo Gentera) a las oficinas centrales de MPM Software

Un placer recibir la visita de Aterna (empresa del grupo Gentera) en nuestra oficinas centrales de MPM Software

12 marzo 2025

Leer mas

APUNTES

¿Tu correduría sigue usando un ERP obsoleto? Esto es lo que estás perdiendo

La tecnología avanza rápido. Si tu ERP no lo hace, tu correduría podría estar perdiendo competitividad y seguridad. Descubre cómo…

5 marzo 2025

Leer mas