PÍLDORAS DE CONOCIMIENTO

Aplicación práctica del Big Data

por CORREDURÍA INTELIGENTE

28 enero 2019    •  minutos de lectura

Recientemente vimos en qué consistía el Big Data y sus características. En esta ocasión, vamos a centrarnos en la parte práctica del mismo, ya que se trata de un elemento imprescindible en la actualidad para mejorar el rendimiento y la productividad en diferentes áreas. Hablamos de la aplicación práctica del Big Data.

Aplicación práctica del Big Data

Ejemplos de la aplicación práctica del Big Data

La aplicación práctica del Big Data ha llegado ya a diferentes áreas y sectores, ya que el análisis de estas cantidades de datos, nos permite obtener resultados que nos ayudan a mejorar nuestra forma de trabajar y los productos y servicios que ofrecemos. En definitiva, se trata de adaptarnos a las necesidades del mercado gracias a los resultados que obtenemos de él mismo y de aprovechar las oportunidades que nos ofrece.

Comprensión y segmentación de los mercados

La primera aplicación práctica del Big Data es la de la clasificación más específica de los propios clientes o usuarios. Las áreas del marketing y las ventas son aquellas que se benefician en mayor medida de este análisis. Con los datos que se obtienen es posible llegar a predecir el comportamiento de los clientes y sus preferencias.

Esta optimización puede llevarse a cabo en cualquier área a partir de las redes sociales, la navegación en Internet, los sensores o el análisis de textos. La repetición de determinados patrones permite lograr un modelo predictivo al que adaptarse.

Aumento de la seguridad en Internet

La seguridad en los entornos virtuales está a la orden del día. No solo por la protección de datos dada la facilidad para acceder a estos sin nuestro conocimiento, sino por la posibilidad de penetrar en los sistemas ajenos. La segunda aplicación práctica del Big Data más destacada busca alertarnos de aquellos problemas con la seguridad que puedan aparecer.

Con los datos que se obtienen tenemos la oportunidad de identificar dónde se producen estos agujeros, así como la de tomar las medidas necesarias para evitar que tengan lugar situaciones de riesgo. Esta aplicación práctica del Big Data pone en funcionamiento distintos procedimientos que llevan a cabo un análisis en tiempo real, comprueban el tráfico en busca de ataques y previenen los conflictos analizando los datos estructurales.

Optimización de los procesos de negocio

La tercera aplicación del Big Data es la de la optimización de los procesos de negocio de las empresas. Por ejemplo, en el sector retail podemos hacer una predicción meteorológica, analizar las tendencias en las búsquedas y la evolución en las redes sociales. Con estos datos, podemos conocer aquello que se demanda y ajustar nuestros pedidos a ello.

Por otra parte, esta aplicación práctica del Big Data permite también optimizar la cadena de suministro y las rutas para el reparto. Todo ello gracias a la información del tráfico a tiempo real y el seguimiento de los vehículos y las mercancías por radiofrecuencia. Otros ejemplos dentro de este punto son la involucración del personal y la detección del talento.

Estos son solo algunos ejemplos de la aplicación práctica del Big Data en nuestro entorno actual. Su extensión es tan amplia en la actualidad, que está transformando por completo la manera en que organizaciones y usuarios interactúan entre sí.

 

¿Interesado en la transformación digital de tu negocio? ¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Temas clave

Ver más

NOTICIAS

Sergi García, nuevo Marketing Manager de MPM Software

MPM Software, líder en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el sector asegurador, anuncia el nombramiento de Sergi García Soto…

7 enero 2025

Leer mas

APUNTES

Tendencias tecnológicas 2025 en el sector asegurador y su impacto en las corredurías

Las últimas semanas del año marcan, entre otras cosas, el momento de hacer balance y predecir un posible futuro. Son…

16 diciembre 2024

Leer mas

ENTREVISTAS

Entrevista a Carmen Mendoza en Muy Segura

La revista del sector "Muy Segura" entrevistó a a Carmen Mendoza, Consultora y Coordinadora del área de consultoría de Brokers…

4 diciembre 2024

Leer mas